Saltar al contenido

¿Soy beneficiario del bono alimentario?

bono alimentario

En el contexto actual de la pandemia de COVID-19, muchas personas han sufrido dificultades económicas, incluyendo la falta de acceso a alimentos básicos.

En respuesta a esta situación, el gobierno de Perú ha implementado un programa de bono alimentario para ayudar a aquellos que más lo necesitan.

Si deseas saber si eres beneficiario de este programa, aquí te explicaremos cómo consultar.

¿Qué es el bono alimentario?

Es un programa gubernamental que tiene como objetivo proporcionar ayuda alimentaria a las personas más necesitadas.

El programa comenzó en 2020 en respuesta a la pandemia de COVID-19, y se ha extendido para continuar en 2023.

El bono se entrega en forma de vales o tarjetas de alimentación que pueden ser canjeados por alimentos en tiendas y supermercados.

¿Quiénes son elegibles para recibir el bono alimentario?

Las personas que cumplen con los siguientes criterios son elegibles para recibir el bono:

  • Vivir en una zona de pobreza o extrema pobreza
  • Estar desempleado o tener un ingreso mensual de menos de S/ 2,400
  • No estar recibiendo ningún otro tipo de ayuda económica del gobierno
Registrarse en el MIDIS: Paso Vital de Bienestar

¿Cómo consultar si soy beneficiario del bono?

Hay varias formas de consultar si eres beneficiario en Perú:

1. Consulta en línea

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha habilitado un sitio web para que los ciudadanos puedan consultar si son beneficiarios del bono.

Para acceder a esta herramienta, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la página web del Midis: https://www.midis.gob.pe/
  2. Haz clic en el botón «Bono Universal» en la parte superior de la página
  3. Selecciona «Consulta si eres beneficiario»
  4. Ingresa tu número de DNI y la fecha de emisión de tu documento
  5. Haz clic en «Consultar»

2. Consulta por teléfono

Si no tienes acceso a internet o prefieres consultar por teléfono, puedes llamar a la línea gratuita del Midis: 101.

Un representante te pedirá tu número de DNI y verificará si eres beneficiario.

3. Consulta en persona

Si prefieres consultar en persona, puedes acudir a cualquier agencia del Banco de la Nación.

Allí, un agente te pedirá tu número de DNI y verificará si eres beneficiario.

¿Cómo puedo recibir mi bono alimentario?

Hay varias formas de recibirlo:

Vales físicos

Si optas por los vales físicos, podrás recogerlos en una agencia del Banco de la Nación. Una vez que tengas los vales, podrás canjearlos por alimentos en tiendas y supermercados autorizados.

Tarjeta electrónica

Si optas por la tarjeta electrónica, el bono se cargará automáticamente en la tarjeta y podrás utilizarla para comprar alimentos en tiendas y supermercados autorizados.

Es importante tener en cuenta que tiene una fecha de vencimiento, por lo que es importante utilizarlo antes de que sea demasiado tarde.

Si no utilizas todo el monto del bono en una sola compra, podrás utilizarlo en compras futuras hasta que se agote.

¿Qué tiendas y supermercados aceptan el bono alimentario?

El bono alimentario puede ser utilizado en tiendas y supermercados autorizados por el gobierno de Perú.

Estos establecimientos están identificados con el logo del programa y se pueden encontrar en diferentes zonas del país.

¿Qué programas pertenecen al MIDIS?

¿Cuánto dinero recibiré?

El monto depende de la situación económica de cada persona. El gobierno de Perú ha establecido diferentes categorías de ayuda, que van desde S/ 350 hasta S/ 700.

El monto exacto que recibirás dependerá de tu situación económica y del lugar donde vivas.

¿Qué debo hacer si no soy beneficiario del bono alimentario?

Si no eres beneficiario del bono alimentario, hay otras opciones de ayuda alimentaria disponibles en Perú.

Puedes acudir a organizaciones sin fines de lucro que brindan ayuda alimentaria a personas necesitadas. Además, muchas iglesias y organizaciones comunitarias ofrecen ayuda alimentaria a través de programas de donación de alimentos.

Consultar en persona si eres beneficiario del bono alimentario

Si prefieres realizar la consulta en persona, puedes acudir a cualquier agencia del Banco de la Nación. Para realizar la consulta, necesitarás llevar contigo tu documento de identidad.

En la agencia, tendrás que hacer una cola y esperar tu turno. Una vez que llegue tu turno, deberás proporcionar al agente del banco tu número de documento y tu fecha de nacimiento.

El agente verificará en el sistema si eres beneficiario del bono alimentario y te informará la fecha de pago y el monto correspondiente.

Es importante que tengas en cuenta que el proceso puede ser largo debido a la cantidad de personas que acuden diariamente a las agencias del Banco de la Nación.

¿Qué otras opciones de ayuda alimentaria existen en Perú además del bono alimentario?

Además del bono alimentario, en Perú existen otras opciones de ayuda alimentaria que pueden ser de gran ayuda para aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y necesitan cubrir sus necesidades básicas de alimentación.

Programa Juntos

El cual tiene como objetivo brindar apoyo económico a las familias más vulnerables del país para que puedan mejorar su calidad de vida.

Este programa no solo se enfoca en la alimentación, sino también en otros aspectos importantes como la salud y la educación.

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Perú

Programa Qali Warma

Otra opción es el Programa Qali Warma, el cual brinda alimentos nutritivos y de calidad a los niños y niñas en edad escolar de todo el país.

Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de la alimentación de los niños y niñas, y así contribuir a su desarrollo y crecimiento saludable.

Programa Vaso de Leche

Por último, el Programa Vaso de Leche es otra opción de ayuda alimentaria que se enfoca en brindar leche y otros alimentos básicos a niños y niñas menores de 12 años y a mujeres gestantes y en periodo de lactancia.

Este programa tiene como objetivo mejorar la alimentación de las poblaciones más vulnerables del país y así prevenir la desnutrición.

Es importante mencionar que todas estas opciones de ayuda alimentaria están disponibles en todo el país y son de acceso gratuito para aquellas personas que cumplen con los requisitos establecidos.

Si necesitas ayuda para cubrir tus necesidades alimentarias, no dudes en acercarte a alguna de estas opciones y realizar la consulta correspondiente. ¡Recuerda que siempre habrá ayuda disponible para ti!

peruconsultame preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre bono alimentario

¿Quiénes son elegibles para recibir el bono alimentario

Las personas que viven en zonas de pobreza o extrema pobreza, están desempleadas o tienen un ingreso mensual de menos de S/ 2,400, y no están recibiendo otra ayuda económica del gobierno.

¿Cómo puedo consultar si soy beneficiario del bono alimentario?

Puedes consultar en línea a través del sitio web del Midis, por teléfono llamando a la línea gratuita 101, o en persona en una agencia del Banco de la Nación.

¿Qué tiendas y supermercados aceptan el bono alimentario?

El bono alimentario puede ser utilizado en tiendas y supermercados autorizados por el gobierno de Perú.

¿Cuánto dinero recibiré del bono alimentario?

El monto del bono alimentario depende de la situación económica de cada persona y puede variar entre S/ 350 y S/ 700.

¿Qué debo hacer si no soy beneficiario del bono alimentario?

Puedes acudir a organizaciones sin fines de lucro que brindan ayuda alimentaria, o a programas de donación de alimentos ofrecidos por iglesias y organizaciones comunitarias.

¿Qué son los MIDIS programas sociales?

Bono Alimentario

El bono alimentario es un programa importante del gobierno de Perú que brinda ayuda alimentaria a personas necesitadas.

Si quieres saber si eres beneficiario del programa, puedes consultar en línea, por teléfono o en persona.

Si eres beneficiario, asegúrate de utilizar el bono antes de que expire y recuerda que puedes utilizarlo en tiendas y supermercados autorizados. Si no eres beneficiario, hay otras opciones de ayuda alimentaria disponibles en Perú.