Saltar al contenido

¿Por qué cambiar el lugar de recojo de DNI?

recojo de DNI

El recojo de DNI se refiere al lugar donde una persona puede recoger su Documento Nacional de Identidad (DNI) en Perú. El DNI es un documento de identificación personal emitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en Perú.

Después de solicitar la emisión o renovación de un DNI, el RENIEC asignará un lugar de recojo donde la persona podrá recoger su documento una vez que esté listo.

El lugar de recojo de DNI puede ser una oficina del RENIEC, una municipalidad, una comisaría de la Policía Nacional del Perú, entre otros.

Es importante que la persona revise la dirección y horarios de atención del lugar de recojo asignado por el RENIEC para evitar cualquier inconveniente al momento de recoger su DNI.

Te proporcionaremos una guía completa sobre cómo cambiar la dirección y el recojo de DNI y te daremos algunos consejos útiles para que puedas hacerlo de manera rápida y sin complicaciones.

Si estás leyendo esto, probablemente estás buscando información confiable y detallada sobre el proceso de cambio de dirección, y estamos aquí para ayudarte con eso.

¿Por qué cambiar el lugar de recojo de DNI?

Antes de profundizar en el proceso de cambio de dirección, es importante entender por qué podría ser necesario cambiar el lugar de recojo de DNI en primer lugar.

Hay varias razones por las que podrías querer hacer esto.

Tal vez hayas cambiado de domicilio recientemente y el lugar de recojo de DNI original ya no es conveniente para ti.

O tal vez simplemente prefieres recoger tu DNI en una oficina diferente por motivos personales.

Sea cual sea la razón, cambiar el lugar de recojo de DNI es un proceso bastante sencillo que no debería llevarte mucho tiempo.

Existen diversas razones por las que una persona podría querer cambiar el lugar de recojo de su DNI en Perú:

Mudanza: Si te has mudado a una nueva ciudad o distrito, es probable que te resulte más conveniente recoger tu DNI en una oficina más cercana a tu nuevo domicilio.

Motivos laborales o de viaje: Si por motivos laborales o de viaje te encuentras en una ciudad diferente a la que figura en tu solicitud de DNI, puedes solicitar el cambio de lugar de recojo para evitar desplazamientos innecesarios.

Comodidad personal: En algunos casos, las personas simplemente prefieren recoger su DNI en una oficina específica por motivos de comodidad personal, como la cercanía a su trabajo o a un familiar.

Evitar aglomeraciones: Si resides en una ciudad con gran población, es posible que prefieras cambiar el lugar de recojo a una oficina con menor afluencia de público para evitar largas colas y tiempos de espera.

Errores en la solicitud: Si al momento de solicitar tu DNI cometiste un error al indicar el lugar de recojo, puedes solicitar el cambio para corregirlo.

Cambio de domicilio: Si has actualizado el domicilio que figura en tu DNI y este no coincide con el lugar de recojo que elegiste, puedes solicitar el cambio para que ambos datos sean coherentes.

Razones de seguridad: En casos excepcionales, si consideras que existe un riesgo para tu seguridad al recoger tu DNI en el lugar original, puedes solicitar el cambio a una oficina donde te sientas más seguro.

recojo de DNI
recojo de DNI

Para solicitar el cambio de lugar de recojo de tu DNI en Perú, debes seguir estos pasos:

  1. Solicitar el formato de solicitud: Puedes obtener el formato de solicitud de manera presencial en cualquier Centro de Atención del RENIEC o descargándolo en línea desde la página web del RENIEC https://www.gob.pe/219-solicitar-dni-electronico-por-primera-vez.
  2. Llenar el formato de solicitud: Completa el formato de solicitud con tus datos personales, el nuevo lugar de recojo que deseas y la razón del cambio. Asegúrate de firmar y fechar el documento.
  3. Realizar el pago: El cambio de lugar de recojo de DNI tiene un costo de S/5.00. Puedes realizar el pago en el Banco de la Nación o en el agente BCP más cercano.
  4. Acudir a un Centro de Atención del RENIEC: Presenta el formato de solicitud completo, el recibo de pago y tu DNI original en un Centro de Atención del RENIEC.
  5. Solicitar el cambio: Un representante del RENIEC te atenderá y procesará tu solicitud. Te entregarán un comprobante con el número de tu trámite y la fecha en la que podrás recoger tu DNI en el nuevo lugar elegido.

Ten en cuenta que:

  • El cambio de lugar de recojo de DNI solo puede realizarse de manera presencial.
  • El plazo de entrega del DNI se amplía a 15 días hábiles adicionales al solicitar el cambio de lugar de recojo.
  • La entrega del DNI es personal y no se puede realizar por medio de terceros.

Espero que esta información te sea útil. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en contactarme.

¿Cómo cambiar el lugar de recojo del DN en Perú?

Ahora que sabes por qué podrías querer cambiar el lugar de recojo de tu DNI, es hora de hablar sobre cómo hacerlo.

El proceso para cambiar el recojo de DNI es bastante simple y se puede hacer en línea o en persona.

A continuación, te mostramos los pasos para cambiar el lugar de recojo de tu DNI en Perú.

Paso 1: Ingresa a la página web de la Reniec

Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web de la Reniec.

La Reniec es la entidad encargada de emitir los DNIs en Perú, y su sitio web es el lugar donde podrás realizar el cambio de dirección.

Paso 2: Selecciona la opción «Cambio de Domicilio»

Una vez que estés en el sitio web de la Reniec, busca la opción «Cambio de Domicilio» y selecciónala.

Esta opción te llevará a una nueva página donde podrás iniciar el proceso de cambio de dirección.

Paso 3: Llena el formulario de cambio de dirección

En esta nueva página, tendrás que llenar un formulario con información personal.

Asegúrate de proporcionar información precisa y completa para evitar cualquier retraso en el proceso.

Paso 4: Selecciona el nuevo lugar de recojo

Una vez que hayas llenado el formulario, tendrás que seleccionar el nuevo lugar de recojo de tu DNI.

La Reniec tiene varias oficinas en todo el país, por lo que es probable que haya una cerca de ti.

Paso 5: Verifica y confirma la información

Antes de enviar el formulario, asegúrate de verificar que toda la información sea correcta.

Si todo está en orden, haz clic en «Confirmar» y espera la confirmación de la Reniec.

Paso 6: Recoje tu DNI en el nuevo lugar seleccionado

Una vez que la Reniec confirme el cambio de dirección, podrás recoger tu DNI en el nuevo lugar seleccionado.

Asegúrate de llevar contigo tu comprobante de cambio de dirección y cualquier otro documento que pueda ser necesario.

¿Cómo saber si mi DNI ya está listo para ir a recoger?

Para saber si tu DNI ya está listo para recoger, puedes realizar lo siguiente:

  • Ingresa al sitio web del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en la sección «Consulta en Línea» y haz clic en «Estado de trámite».
  • Ingresa tu número de DNI y la fecha de solicitud del trámite.
  • Haz clic en «Consultar» y se mostrará el estado del trámite de tu DNI, incluyendo si está listo para ser recogido.

También puedes llamar al número de atención al cliente del RENIEC al 0800-11040 y proporcionar tu número de DNI para que te informen sobre el estado de tu trámite y si ya está disponible para ser recogido.

Otra opción es visitar el lugar de recojo de DNI actual y la constancia de solicitud del trámite para que te informen si el documento ya está listo.

Es importante llevar contigo estos documentos para verificar tu identidad y agilizar el proceso de consulta.

Para el recojo de DNI en Perú, necesitarás llevar contigo los siguientes documentos:

  • La constancia de solicitud del trámite que te fue entregada al momento de hacer la solicitud del DNI.
  • Tu DNI anterior, en caso de estar renovando o reponiendo un documento extraviado o robado.
  • En algunos casos, una autorización notarial si no puedes recoger tu DNI personalmente.

Es importante tener en cuenta que los requisitos pueden variar según la situación y las políticas de la oficina de recojo asignada por el RENIEC.

Es recomendable verificar previamente los requisitos en el lugar de recojo correspondiente o en la página web del RENIEC.

Es importante llevar contigo medidas de prevención contra la COVID-19, como mascarilla, protector facial y gel desinfectante de manos, y seguir las medidas de distanciamiento social implementadas en las oficinas del RENIEC.

¿Cuánto tiempo tienes para el recojo de DNI?

RENIEC otorga un plazo de 30 días hábiles para el recojo del DNI desde la fecha de emisión del documento.

Es importante que la persona esté pendiente de la fecha estimada de entrega de su DNI, que le será indicada en la constancia de solicitud del trámite.

Una vez que el DNI esté listo para ser recogido, el RENIEC notificará a la persona mediante un mensaje de texto o correo electrónico indicando la fecha límite para el recojo.

Si la persona no hace el recojo de DNI dentro del plazo establecido, el RENIEC puede considerar el documento como «no recogido» y será devuelto a sus oficinas para su posterior destrucción.

En ese caso, la persona tendrá que realizar nuevamente el trámite de emisión o renovación del DNI y pagar las tasas correspondientes. Por lo tanto, es importante que la persona recoja su DNI dentro del plazo establecido para evitar inconvenientes y gastos adicionales.

¿Qué pasa si no tengo el ticket para recojo de DNI?

Si no tienes el ticket para el recojo de tu DNI, puedes presentar la constancia de solicitud del trámite que te fue entregada al momento de hacer la solicitud del DNI.

Este documento contiene información relevante sobre el trámite, incluyendo el número de solicitud, la fecha de inicio y la fecha estimada de entrega del DNI.

Sin embargo, si no cuentas con el ticket ni con la constancia de solicitud del trámite, deberás presentar tu DNI anterior y cualquier otra documentación que demuestre tu identidad, como tu pasaporte o carné de extranjería, y explicar la situación al personal encargado en la oficina de recojo del RENIEC.

El personal de la oficina de recojo verificará tu identidad y buscará tu registro en su sistema para confirmar si tu DNI está listo para ser recogido.

Es importante que, en caso de pérdida del ticket o de la constancia de solicitud del trámite, se informe lo antes posible al RENIEC para que te indiquen los pasos a seguir y evitar demoras en el proceso de recojo del DNI.

¿Puede hacer el recojo de DNI otra persona que no sea yo?

Si por alguna razón no puedes recoger tu DNI personalmente y necesitas que alguien más lo haga por ti, debes proporcionar una autorización notarial en la que se especifique que dicha persona está autorizada a recoger el DNI en tu nombre.

Además, la persona autorizada debe presentar su DNI original y la constancia de solicitud del trámite, así como la autorización notarial y cualquier otro documento que pueda ser requerido por el RENIEC para verificar su identidad y comprobar que está autorizada para recoger el DNI.

Si no puedes recoger tu DNI dentro del plazo establecido por el RENIEC y no has podido solicitar una prórroga o justificar la situación, tu DNI será considerado como «no recogido» y será devuelto a sus oficinas para su posterior destrucción.

En este caso, deberás iniciar nuevamente el trámite de emisión o renovación del DNI y pagar las tasas correspondientes.

Es importante recordar que el DNI es un documento de identificación personal y que su posesión es obligatoria para todos los ciudadanos mayores de edad en Perú.

Por lo tanto, es recomendable estar atento a las fechas y plazos establecidos por el RENIEC para la emisión y recojo del DNI, y realizar los trámites necesarios en el plazo establecido para evitar problemas futuros.

Razones por las que deberías considerar cambiar el lugar de recojo de DNI

Si bien es cierto que no es obligatorio cambiar el lugar de recojo de tu DNI, existen ciertas situaciones en las que podría ser conveniente hacerlo.

Una de las razones más comunes de cambiar el recojo de DNI es cuando te mudas a un lugar diferente al que proporcionaste al momento de solicitar el documento.

En este caso, cambiar el lugar de recojo te ahorrará tiempo y dinero en desplazamientos innecesarios.

Otra situación en la que podría ser beneficioso cambiar el lugar de recojo de DNI es cuando el lugar que seleccionaste originalmente se encuentra muy alejado de tu domicilio o lugar de trabajo.

En algunos casos, el lugar de recojo puede estar en una zona que no es segura o con difícil acceso.

En estos casos, optar por un lugar de recojo de DNI más cercano y seguro puede ser una buena decisión.

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es uno de los documentos más importantes que poseemos como ciudadanos.

Este documento nos identifica y nos permite realizar diversas actividades, desde abrir una cuenta bancaria hasta votar en las elecciones.

Sin embargo, muchas personas no saben que pueden cambiar el lugar de recojo de su DNI si lo desean.

A continuación, te presento algunas razones por las que deberías considerar cambiar el lugar de recojo de tu DNI.

Comodidad

La primera razón por la que deberías considerar cambiar el lugar de recojo de DNI es la comodidad.

Si el lugar de recojo que has elegido inicialmente es lejano o te queda fuera de tu ruta diaria, puede ser un inconveniente tener que desplazarte hasta allí.

Cambiar el lugar de recojo a uno más cercano a tu casa o trabajo puede ahorrarte tiempo y esfuerzo.

Rapidez

Si necesitas tu documento con urgencia, cambiar el lugar de recojo de DNI puede ser una buena opción.

En algunos lugares, el tiempo de espera para la entrega del DNI puede ser bastante largo.

Si cambias el lugar de recojo a una oficina más pequeña o menos concurrida, es posible que puedas obtener tu DNI más rápido.

Seguridad

La seguridad es una preocupación importante para muchas personas.

Si has elegido un lugar de recojo que no te parece seguro, cambiar a una oficina más segura puede ser una buena opción.

Por ejemplo, es posible que prefieras recoger tu DNI en una oficina ubicada en una zona más segura o en una estación de policía.

En resumen, cambiar el lugar de recojo de DNI puede ser una buena opción si buscas comodidad, rapidez o seguridad.

Si decides hacerlo, asegúrate de verificar los requisitos y procedimientos necesarios con anticipación para que puedas realizar el cambio sin problemas.

peruconsultame preguntas frecuentes

 

Preguntas Frecuentes sobre Por qué cambiar el lugar de recojo de DNI

¿Qué es el cambio de lugar de recojo del DNI?

El cambio de lugar de recojo del DNI es una opción que permite a los ciudadanos que han tramitado su DNI, solicitar que se entregue en una oficina diferente a la que seleccionaron originalmente al hacer el trámite.

¿Por qué debería considerar cambiar el lugar de recojo de mi DNI?

Podrías considerar cambiar el lugar de recojo de tu DNI por diversas razones, por ejemplo, si has cambiado de domicilio o si te encuentras temporalmente en otra ciudad y te resulta más conveniente recogerlo en una oficina cercana.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el cambio de lugar de recojo del DNI?

Para solicitar el cambio de lugar de recojo del DNI debes contar con el número de tu DNI, ingresar al portal web de Reniec y seleccionar la opción de «cambio de lugar de recojo». Es importante tener en cuenta que este trámite solo puede realizarse una vez que has sido notificado por Reniec que tu DNI está listo para su entrega.

¿Es posible realizar el cambio de lugar de recojo del DNI en cualquier momento?

No, el cambio de lugar de recojo del DNI solo puede realizarse durante el período en que se encuentre en proceso la emisión del documento. Una vez que el DNI ha sido entregado en la oficina que seleccionaste inicialmente, ya no es posible realizar el cambio de lugar de recojo.

¿Cuánto tiempo tarda en procesarse el cambio de lugar de recojo del DNI?

El tiempo de procesamiento para el cambio de lugar de recojo del DNI puede variar dependiendo del volumen de solicitudes que tenga Reniec. Por lo general, el proceso toma de 3 a 5 días hábiles, por lo que se recomienda realizar la solicitud con anticipación.

¿Cuál es el costo de cambiar el lugar de recojo del DNI?

El cambio de lugar de recojo del DNI no tiene ningún costo adicional. Sin embargo, si solicitas el envío del DNI a domicilio, deberás pagar los costos correspondientes.

¿Cómo puedo verificar que mi solicitud de cambio de lugar de recojo del DNI ha sido exitosa?

Puedes verificar el estado de tu solicitud de cambio de lugar de recojo del DNI ingresando al portal web de Reniec y seleccionando la opción correspondiente. Si tu solicitud ha sido exitosa, se te notificará la nueva fecha y lugar de entrega de tu DNI.

La importancia de actualizar la información de tu DNI

Si has cambiado de domicilio, es importante que actualices la información de tu DNI para evitar inconvenientes en el futuro y lo mejor es que sea cerca a tu nueva dirección para que el recojo de DNI sea inmediato.

Asimismo, si el lugar de recojo original te resulta incómodo o lejano, cambiarlo a uno más cercano puede ahorrarte tiempo y gastos de transporte.

Recuerda que el DNI es un documento importante y necesario en muchas situaciones, por lo que es fundamental que lo tengas en regla y actualizado.

Si estás considerando cambiar el lugar de recojo, asegúrate de seguir los pasos adecuados y tener en cuenta los consejos adicionales para que el proceso sea rápido y eficiente.