La lactancia materna es una de las mejores formas de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita para un crecimiento y desarrollo saludables.
La lactancia materna también beneficia a la madre al ayudarla a recuperarse más rápidamente después del parto y reducir el riesgo de enfermedades a largo plazo.
Para fomentar la lactancia materna, Essalud ofrece un bono de lactancia materna a sus afiliadas. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el bono de lactancia materna en Essalud.
¿Qué es el bono de lactancia materna en Essalud?
El bono de lactancia materna es un beneficio que Essalud ofrece a sus afiliados para fomentar la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad del bebé.
El bono es una suma de dinero que se otorga a la madre afiliada a Essalud que cumple con los requisitos establecidos.
¿Quiénes pueden recibir el bono de lactancia materna en Essalud?
Para recibir el bono de lactancia materna en Essalud, la madre afiliada a Essalud debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber dado a luz a un bebé que es afiliado a Essalud.
- Haber iniciado la lactancia materna exclusiva en las primeras 48 horas después del parto.
- Haber mantenido la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad del bebé.
- Haber asistido a las citas de control de lactancia materna programadas por Essalud.
¿Cuánto es el monto del bono de lactancia materna en Essalud?
El monto del bono de lactancia materna en Essalud es de S/ 820. Este monto es fijo y se otorga a la madre afiliada que cumple con los requisitos establecidos.
¿Cómo se solicita el bono de lactancia materna en Essalud?
Para solicitar el bono de lactancia materna en Essalud, la madre afiliada debe presentar los siguientes documentos en la oficina de Essalud más cercana:
- DNI de la madre y del bebé afiliado a Essalud.
- Certificado de nacimiento del bebé.
- Certificado médico que acredite la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad del bebé.
- Carnet de control de lactancia materna.
¿Cuándo se otorga el bono de lactancia materna en Essalud?
El bono de lactancia materna en Essalud se otorga una vez que la madre afiliada ha presentado todos los documentos requeridos y se ha verificado que cumple con los requisitos establecidos.
El pago del bono se realiza en un plazo de 30 días hábiles.
¿Qué beneficios tiene la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad?
La lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad del bebé tiene numerosos beneficios tanto para el bebé como para la madre. Algunos de los beneficios para el bebé son:
- Mayor protección contra infecciones y enfermedades.
- Mayor desarrollo cognitivo y emocional.
- Menor riesgo de alergias
- Menor riesgo de obesidad y diabetes.
Algunos de los beneficios para la madre son:
- Reducción del riesgo de cáncer de mama y ovario.
- Reducción del riesgo de osteoporosis.
- Mayor recuperación después del parto.
¿Qué otras iniciativas tiene Essalud para fomentar la lactancia materna?
Además del bono de lactancia materna, Essalud tiene otras iniciativas para fomentar la lactancia materna. Algunas de estas iniciativas son:
- Capacitación a las madres afiliadas sobre los beneficios de la lactancia materna y cómo llevarla a cabo de manera efectiva.
- Habilitación de salas de lactancia en los centros de salud para que las madres puedan alimentar a sus bebés en un ambiente cómodo y privado.
- Programa de seguimiento y control de lactancia materna para asegurar que las madres y sus bebés están recibiendo el apoyo necesario.
Bono lactancia materna como registrarse
El bono de lactancia materna es un beneficio económico que se otorga a las madres trabajadoras en Perú para fomentar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé.
Para poder acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso de registro que te explicaremos a continuación:
Verificar si cumples con los requisitos
Para acceder al bono de lactancia materna en Perú, es necesario ser una trabajadora formal con un contrato vigente y estar afiliada al Seguro Social de Salud (EsSalud).
Además, la madre debe estar en periodo de lactancia y tener un bebé menor de seis meses.
Solicitar el formulario de registro
El formulario de registro para acceder al bono de lactancia materna está disponible en las oficinas de EsSalud o en su página web.
También puedes obtener el formulario en la oficina de Recursos Humanos de tu lugar de trabajo.
Completar el formulario
Una vez que tengas el formulario de registro, deberás completarlo con tus datos personales, los datos de tu bebé y los datos de tu empleador.
Es importante que el formulario esté debidamente firmado y sellado por tu empleador.
Presentar el formulario y los documentos requeridos
Luego de completar el formulario, deberás presentarlo junto con los documentos requeridos en la oficina de EsSalud correspondiente.
Los documentos necesarios incluyen una copia del DNI de la madre y del bebé, el certificado de nacimiento del bebé, el certificado médico de lactancia materna y el comprobante de pago de la remuneración del mes anterior.
Esperar la aprobación del beneficio
Una vez presentada la solicitud, EsSalud revisará la información y documentos presentados para determinar si cumples con los requisitos para acceder al bono de lactancia materna.
Si se aprueba la solicitud, se te otorgará el beneficio por un monto de 820 soles por cada hijo menor de seis meses que esté en periodo de lactancia.
¿Cómo puedo asegurarme de tener una lactancia materna exitosa?
Para tener una lactancia materna exitosa, es importante seguir los siguientes consejos:
- Iniciar la lactancia materna exclusiva en las primeras horas después del parto.
- Ofrecer el pecho al bebé cada vez que lo pida, sin horarios fijos.
- Asegurarse de que el bebé esté succionando correctamente y vaciando completamente el pecho.
- Evitar el uso de biberones o chupetes en los primeros meses de vida del bebé.
- Mantener una dieta equilibrada y beber suficiente agua para asegurar una buena producción de leche.
¿Cómo hago para recibir el bono de lactancia materna en Perú?
Este bono tiene como objetivo ayudar a las madres en el cuidado y alimentación de sus hijos recién nacidos. A continuación, se presentan los pasos necesarios para recibir este beneficio:
Verificar si cumples con los requisitos
Para recibir el bono de lactancia materna en Perú, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser madre trabajadora en relación de dependencia o ser trabajadora independiente.
- Tener un hijo menor de dos años que se encuentre en periodo de lactancia.
- Contar con un certificado médico que acredite la condición de lactancia materna.
Solicitar el formulario de inscripción
Si cumples con los requisitos, debes solicitar el formulario de inscripción para el bono de lactancia materna en tu empresa o en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Completar el formulario de inscripción
Una vez que tengas el formulario, debes completarlo con tus datos personales, los datos de tu empleador, el número de tu DNI y los datos de tu hijo.
Presentar el formulario en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Luego de completar el formulario, debes presentarlo en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo o en la oficina regional correspondiente.
También puedes presentarlo en línea a través de la plataforma virtual del Ministerio.
Esperar la aprobación del bono
Una vez presentado el formulario, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo verificará la información proporcionada y, de ser aprobado, se te notificará la aprobación del bono.
Cobrar el bono
El bono de lactancia materna se paga durante el periodo de lactancia y tiene un monto máximo de 820 soles.
El pago se realiza a través de una cuenta bancaria que debes proporcionar al momento de la inscripción.
para recibir el bono de lactancia materna en Perú debes cumplir con los requisitos, solicitar y completar el formulario de inscripción, presentarlo en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, esperar la aprobación y cobrar el bono mensualmente durante el periodo de lactancia.
¿Qué hacer si tengo dificultades con la lactancia materna?
Si tienes dificultades con la lactancia materna, no te desanimes. Es normal que se presenten algunos problemas al inicio, pero con paciencia y apoyo, la mayoría de las madres pueden tener una lactancia materna exitosa. Algunos recursos que pueden ayudarte son:
- Consultar con un especialista en lactancia materna.
- Asistir a grupos de apoyo a la lactancia materna.
- Pedir ayuda a familiares o amigos cercanos.
Preguntas Frecuentes sobre Bono de Lactancia Materna
¿Cuánto tiempo se recomienda amamantar al bebé?
Se recomienda amamantar al bebé exclusivamente hasta los seis meses de edad y continuar amamantando junto con alimentos complementarios hasta los dos años o más.
¿Qué hacer si tengo problemas con la producción de leche?
Si tienes problemas con la producción de leche, es importante consultar con un especialista en lactancia materna para recibir asesoramiento y apoyo.
¿Qué hago si no puedo amamantar exclusivamente a mi bebé durante los primeros seis meses de vida?
Si no puedes amamantar exclusivamente a tu bebé, aún puedes recibir apoyo de Essalud para lograr una lactancia materna exitosa.
¿Puedo recibir el bono de lactancia materna si mi bebé no está afiliado a Essalud?
No, el bono de lactancia materna solo se otorga a madres afiliadas a Essalud cuyos bebés también estén afiliados.
¿Cuánto dura el programa de seguimiento y control de lactancia materna de Essalud?
El programa de seguimiento y control de lactancia materna de Essalud dura hasta que el bebé cumpla un año de edad.
¿Qué hago si tengo dificultades para amamantar a mi bebé?
Si tienes dificultades para amamantar a tu bebé, puedes acudir a los profesionales de salud de Essalud para recibir apoyo y asesoramiento.
¿Puedo recibir el bono lactancia materna si amamanto a mi bebé por más de seis meses?
No, el bono de lactancia materna solo se otorga a madres afiliadas a Essalud que mantienen la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad del bebé.
Bono de lactancia materna en Essalud
Es un beneficio importante que fomenta la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad del bebé.
La lactancia materna tiene numerosos beneficios tanto para el bebé como para la madre.
Si eres madre afiliada a Essalud, asegúrate de cumplir con los requisitos para recibir el bono de lactancia materna y sigue los consejos para tener una lactancia materna exitosa.
Diseñador y Consultor Gráfico | clipcd.com , creador y autor de la website peruconsulta.me soluciones en línea de consultas peruanas online, emprendimiento peruano dinámico y creativo.